El uso de antibióticos para tratar gripes y resfriados es una de las máximas confusiones en torno a estas afecciones víricas. Al tratarse de una infección, en la que el paciente padece fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general y dolor muscular y articular, se ha vuelto habitual en muchos casos tomar antibióticos. Sin embargo, es un grave error.
Los antibióticos combaten las infecciones producidas por bacterias y no por virus. Tomarlos cuando se padece una gripe o resfriado no solo no va a curarla, sino que puede crear en el paciente una resistencia al medicamento que lo volverá ineficaz cuando realmente sea necesario.
Para paliar los síntomas producidos por gripes y resfriados se recomiendan medicamentos clásicos como son el paracetamol 500mg o el ibuprofeno 400mg, antigripales e indiscutiblemente, reposo y descanso.
A continuación, os dejamos una serie de consejos que os ayudarán a paliar los síntomas y prevenir el contagio:
1.- Lavado frecuente de manos: esto ayudará tanto a no contraerlo como a no contagiarlo.
2.- Si la persona ya está contagiada, deberá tener cuidado a la hora de toser y de hablar, se recomienda guardar una cierta distancia con la gente para evitar la propagación del virus.
3.- Permanecer hidratado: toma mucha agua, zumos o agua tibia con limón y miel. Ayudarán a la descongestión y previenen la deshidratación.
4.- Alivia el dolor de garganta: haz gárgaras con sal disuelta en agua. Te ayudará a aliviar el dolor o picazón de garganta. Otra alternativa son las pastillas o caramelos específicos.
5.- Combate el taponamiento. Los aerosoles y sprays de agua de mar que se venden en farmacia como Nasalmer pueden ayudar a aliviar el taponamiento y la congestión.
6.- Alivia el dolor: como hemos comentado antes, acude a los analgésicos para tu malestar. En ningún caso acudáis a los antibióticos.
7.- Alimentos líquidos calientes: incluye en tu alimentación sopas, té o zumos (a temperatura ambiente), ayudarán a templar el cuerpo y a relajarte.
8.- Agrega humedad al aire: un vaporizador o un humidificador pueden agregar humedad a tu hogar, lo que podría ayudar a aflojar la congestión sobre todo si añades unas gotitas de aceites esenciales para difusión de eucalipto y menta de Pranarôm.
9.- Antigripales y jarabes para la tos: os detallamos medicamentos antigripales y para la tos que podéis encontrar en farmacias que os serán de mucha utilidad para aliviar los síntomas, aunque debéis tener en cuenta que estos medicamentos no curarán de forma definitiva el contagio.
¡Y recuerda, acude a tu farmacéutico para cualquier duda o consejo saludable!