Por eso, para ayudarte a conseguir una salud bucodental de 10 hemos recopilado una serie de recomendaciones tanto de carácter general como específico, especialmente orientadas tanto a los peques de la casa como a aquellas personas que llevan ortodoncia, quienes deben tener especial cuidado con su salud bucodental. Libretas fuera y a tomar buena nota!
1.- Cepíllate los dientes tres veces al día, después de cada comida. Además, ¡nunca comiences tu día ni te acuestes sin hacerlo!
2.-El dentífrico, mejor con flúor. Así conseguirás prevenir la aparición de las caries.
3.- ¡Cepíllate bien! El cepillado correcto se basa en movimientos cortos, suaves y elípticos. No te olvides de las encías, los dientes posteriores y las zonas que rodean las coronas de los dientes y obturaciones (tapaduras). ¡No compartas tu cepillo dental!
4.- Cambia tu cepillo a menudo. Para evitar las enfermedades periodontales, lo mejor es renovarlo cada tres meses.
5.- ¡No olvides el hilo dental! Utilízalo a diario, fundamentalmente por la noche, ya que la ausencia de salivación mientras duermes favorece la acción de la placa bacteriana mientras duermes.
6.- Enjuágate. Los colutorios son una gran ayuda para mantener tu boca sana y evitar patologías, pero no sustituyen al cepillado.
7.- ¡Busca ayuda en tu farmacia más cercana! A la hora de comprar tu cepillo dental, cremas, colutorios, hilo, etc., la farmacia es tu mejor aliada. Allí te orientarán y se adaptarán a tus necesidades y características personales. ¡Ponte en manos de un experto!
8.- ¡Apuesta por una nutrición equilibrada! Es la base para reforzar el sistema inmune para que puedas defenderte ante cualquier infección en la cavidad bucal. Realiza 5 comidas variadas y evitar picar entre horas.
9.- Acude a tu dentista al menos una vez al año y desde edades muy tempranas. ¿Sabías que las caries pueden hacer su aparición con la salida del primer dientes?
PARA LOS MÁS PEQUES...
1.- Introduce en su rutina diaria al menos dos cepillados al día. Acude a tu farmacia más cercana para saber qué productos son los mejores según la edad.
2.- A partir de la salida de su primer diente, debes visitar al odontólogo al menos una vez al año.
3.- Evita que tome alimentos con demasiada azúcar, blandos y pegajosos.
4.- Es importante intentar realizar 5 comidas al día y evitar picar entre horas.
5.- Evitar gestos como soplar directamente sobre la comida para enfriarla disminuirá la posibilidad de contaminación por saliva entre padres e hijos.
¿Y SI LLEVO ORTODONCIA?
1.- Utiliza un cepillo dental especial, mejor con un perfil en V.
2.- Usar un dentífrico específico y un colutorio adaptado a tu rutina.
3.- Presta especial atención a los espacios interproximales y a los puntos de unión de los brackets junto con los alambres.
4.- Si usas ortodoncia removible, lleva contigo pastillas limpiadores efervescentes.
5.- No uses tus incisivos para cortar los alimentos.
6.- Evita los alimentos azucarados y demasiado pegajosos.
7.- Utiliza cera sobre los brackets y alambres para evitar las llagas.
8.- Si se te ha desprendido algún elemento, ponte en contacto con tu clínica dental.