TIPOS DE REPELENTES PARA NIÑOS
1.- De aplicación tópica
Son los repelentes más eficaces al aplicarse directamente sobre la piel. Podrás encontrarlo en formato de loción, roll-on, barra, spray, gel o crema.
¡Fundamental! Lee el etiquetado con mucha atención porque no todos son aptos para todas las edades.
Respeta siempre la frecuencia de aplicación que marque el fabricante.
Úsalo en espacios abiertos y nunca lo apliques en las manos, ya que los niños suelen llevárselas mucho a la boca.
Nunca los pongas sobre la piel irritada o con heridas.
2.- Parches anti-mosquitos
Contienen activos naturales como la citronela y su actividad dura entre 8 y 12 horas.
¡Nunca los apliques directamente sobre la piel! Puedes optar por hacerlo sobre cualquier superficie: ropa, carrito, etc.
Tendrás que rascarlos para activarlos cada 2 horas aproximadamente.
3.- Pulseras anti-mosquitos
Son ideales para combinar con repelentes de uso tópico.
La mayoría funcionan con una pastilla que se reemplaza cada 10-15 días. Las hay que van directamente impregnadas y que no necesitan recambio.
¡Importantísimo! Infórmate si son aptas para la edad del niño, ya que hay pulseras que contienen citriodiol que solo puede usarse a partir de los 3 años supervisión.
¡OJO!: Ni parches ni pulseras sustituyen a repelentes tópicos, son coadyuvantes.
¿Y QUÉ PASA CON LOS BEBÉS?
Si tienen menos de 2 meses, EN NINGÚN CASO uses REPELENTES DE MOSQUITOS; por muy natural que sea. Lo mejor es…
Emplear telas mosquiteras tanto en las ventanas de la casa como en la cuna, carrito, etc.
Usar ropa en tonos claros cubriéndole siempre tanto las piernas como los brazos. ¡No olvides los calcetines!