LO QUE ESCONDE EL INSOMNIO
A todos nos ha pasado. El insomnio ocasional es un problema de salud común que ocurre en el 29% de los adultos. Entre sus factores principales se encuentra la ansiedad y desregulación emocional. La buena noticia es que el insomnio por ansiedad no es tan grave como pudiera parecer. ¡Te enseñamos herramientas para solucionar tus problemas de insomnio y ayudarte a sobrellevarlo!
INSOMNIO POR ANSIEDAD
La ansiedad es una emoción normal que experimentamos ante situaciones en las que nos sentimos amenazados por un peligro interno o externo, o ante una situación de estrés. Cuando la emoción se prolonga en el tiempo y permanece desproporcionada ante el estímulo que lo desencadena, se convierte en anormal.
A menudo la ansiedad nos produce una sobreexcitación del sistema provocando pensamientos excesivos, preocupaciones y nerviosismo, lo cual se manifiesta en forma de trastornos del sueño.
Aunque el propio insomnio parezca el problema principal, debes indagar en la raíz de tus preocupaciones o malos hábitos que te han llevado a desencadenarlo. Existen herramientas generales que han revelado resultados favorables ante personas que sufren este trastorno del sueño.
ESTRATEGIAS PARA SUPERAR EL INSOMNIO
1. Establecer una rutina de sueño. Mantener horarios regulares para acostarse y despertarse ayuda a regularizar el ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo que regula el sueño. Establece una hora fija para irte a la cama y despertarte, incluso los fines de semana. Además, crea una rutina relajante antes de acostarte, como tomar un baño caliente, leer un libro o practicar técnicas de respiración profunda. Envía señales a tu cuerpo de que es hora de descansar.
2. Controlar los estímulos ansiosos. Permanece atento a tus emociones para gestionar aquellas situaciones que te producen malestar. Descubrir aquello que nos produce ansiedad puede resultar más difícil de lo que parece, por lo que deberás observar atentamente tus rutinas. Establece límites claros y designa momentos específicos durante el día para abordar preocupaciones y pensamientos ansiosos.
3. Rutina de técnicas de relajación. Las técnicas de relajación nos ayudan a calmar la mente y reducir la ansiedad antes de dormir. La meditación, el yoga o la consciencia plena centrada en el presente son métodos efectivos para relajar cuerpo y mente. Dedica unos minutos antes de acostarte para practicar estas técnicas y crear un estado de calma propicio para el sueño
4. Cuida tu alimentación. Ingerir alimentos y bebidas energéticas perjudica el sueño activando nuestro organismo. Bebidas con cafeína, alimentos muy grasos y/o cenas copiosas repercutirán negativamente en tu higiene de sueño.
5. Realiza ejercicio regularmente. Realizar ejercicio físico moderado durante al menos 30 minutos al día ayudará a disminuir tus niveles de estrés. Evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede aumentar la energía y dificultar el sueño.
6. Acude a terapia. Si los problemas de insomnio y ansiedad persisten afectando a tu calidad de vida, siempre la mejor opción será acudir a un psicólogo. Así podrás aprender herramientas que se adapten a tus necesidades y tiempos, hasta conseguir el resultado deseado.
¡Recuerda! Superar el insomnio causado por la ansiedad lleva tiempo y paciencia. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Toma pequeños pasos en tu día a día que te acerquen a tu objetivo.