Las ojeras son manchas que oscurecen nuestra piel por la acumulación de toxinas, mala circulación e hinchazón, y la razón por la que son tan visibles es por el poco grosor que tiene la piel en esa zona. Nuestro modo de vida en general es una de las grandes responsables de la aparición de las ojeras, pero hay más motivos.
¿Cuáles son sus causas?
Existen diferentes razones para la aparición de ojeras en los ojos. Entre las más comunes están las siguientes:
Problemas hormonales o de circulación
Tabaquismo
Alcohol
Sobreexposición a la luz solar sin protección
Ausencia de nutrientes
Piel reseca
Falta de descanso
Pero todavía hay más…
4 factores que provocan ojeras
Tu estilo de vida. Lo hemos dicho antes, nuestra forma de vivir es responsable de la aparición de las ‘ojeras’. Los excesos no son buenos, porque dormir demasiado o beber en exceso provocan que llegue poco oxígeno a la sangre, y a la zona del contorno. A veces van acompañadas de bolsas debido a ese cúmulo de líquido en dicha zona.
Tu dieta. Si no te alimentas bien, tendrás déficit de vitaminas y minerales, y fomentarás las ojeras.
Las pantallas. Si pasas muchas horas delante del ordenador o del móvil harás que los vasos sanguíneos se hinchen en la zona del contorno. ¿Conclusión? Ojeras más marcadas.
Estrés o ansiedad. Ambas situaciones forman parte de nuestra forma de vivir, y las sufrimos tanto en el trabajo como en nuestra vida personal. Esta realidad contribuye de forma decisiva a la aparición de ojeras.
Remedios contra las ojeras
Aquí respondemos a la pregunta que planteábamos arriba: ¿se pueden eliminar o, al menos, reducir las ojeras? La respuesta es sí. La medicina estética aplica tratamientos no invasivos para combatirlas. Toma nota de tres de ellas:
Uno de los más efectivos en cuanto a resultados y apariencia es el ácido hialurónico, que no requiere de pruebas antialérgicas antes de aplicarse ya que este compuesto es una proteína que produce nuestro cuerpo de forma natural. Con esta técnica podrás deshacerte de tus ojeras en tan solo un par de días.
Peeling para ojeras. Es tendencia para eliminar imperfecciones en el rostro. Se emplean sustancias químicas que elimina las capas más superficiales de la piel, dejándola más uniforme, lisa y renovada. Es un tratamiento rápido (una sesión), pero necesita tiempo de reposo.
Carboxiterapia. Esta técnica emplea el dióxido de carbono para hacer frente a los efectos del estrés, el cansancio o los factores genéticos que dan lugar a las ojeras.