‘Fumar, perjudica seriamente la salud’. Este fue el título de una famosa campaña prepandemia para concienciar a la población fumadora. Más de 8 millones de personas mueren cada año en el mundo por consumo directo de tabaco, de los cuales 1,2 millones son no fumadores expuestos al humo ajeno, o fumadores indirectos. Son datos del último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2020 correspondiente a tendencias mundiales del consumo de tabaco.
A pesar de estas trágicas cifras, la OMS calcula que hay más de 1.300 millones de fumadores en el planeta, más del diez por ciento de la población mundial. Aunque hay un dato positivo en este estudio: desde el año 2000 al 2018, más de 60 millones de personas en el mundo dejaron los cigarrillos. Insuficiente, pero al menos el dato demuestra que los esfuerzos de los gobiernos y las campañas de concienciación sirven para salvar vidas, proteger la salud y vencer al tabaco.
Detrás de todos estos casos aparece el cáncer de pulmón como enfermedad letal, pero hay muchas otras patologías asociadas al consumo de tabaco.
Fumar mata en España a más gente que los accidentes de tráfico y el consumo de drogas ilegales juntos, según los datos de la OMS. Más de 50.000 personas mueren cada año en nuestro país como consecuencia de los efectos nocivos del tabaco. Es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo. En Europa provoca más de 1,2 millones de muertes al año, curiosamente la misma cifra de fallecimientos correspondiente a los fumadores pasivos. El tabaco, mata, pero la gente no deja de fumar. Además, fumar constituye una de las mayores industrias. En 2020 movió un volumen de 932.11 mil millones de dólares. Lo más grave son los efectos perjudiciales derivados de su consumo. Ya hemos mencionado el cáncer de pulmón, pero hay mucho más.
Enfermedades derivadas de fumar/del tabaco
Pero hay más...
Si eres mujer y fumadora, debes saber que:
El consumo de tabaco incrementa en un 70 por ciento el riesgo de morir prematuramente por diversas enfermedades derivadas del consumo de tabaco. Este mayor riesgo es directamente proporcional al tiempo que se lleva fumando, a la cantidad de cigarrillos que se fuman a diario, a la profundidad de la inhalación del humo y al contenido en nicotina y alquitrán de la marca fumada.
¡ATENCIÓN A ÉSTO!
El tabaquismo es la causa de:
Si después de todo esto eres fumador y has decidido seguir fumando es tu responsabilidad. Y si necesitas ayuda, en cualquier Farmacia I+ podrás encontrar información y las herramientas necesarias para decir adiós al tabaco y hola a tu salud.